Diccionario


Potenciales evocados visuales

Prueba que se utiliza para estudiar la actividad eléctrica cerebral frente a estímulos visuales. Para ello se le coloca unos electrodos en la cabeza y se pide a la persona que se somete al estudio que mire una pantalla donde aparece una luz blanca intermitente.
Estudio no invasivo e indoloro.

Presión Positiva Contínua en la vía aérea (CPAP)

Presión Positiva Continua en la vía aérea
Es un tratamiento que permite, mediante una máquina y una máscara sobre la nariz, enviar aire a cierta presión y en forma continua, para mantener abierta la vía respiratoria y evitar que se obstruya.
Se utiliza como tratamiento en la Apnea-Hipopnea obstructiva del sueño, entre otras enfermedades

Procedimiento de Boley

Técnica quirúrgica que consiste en un procedimiento de tracción endorectal que supone separar al recto agangliónico de su mucosa y traer el colon con su inervación normal hasta el manguito muscular residual, saltándose de este modo el intestino anormal.

Procedimiento de Duhamel

Técnica quirúrgica que consiste en crear un recto nuevo, llevando hacia abajo el intestino con inervación normal por detrás del recto agangliónico (parte sin nervios). El nuevo recto creado mediante este procedimiento tiene una mitad anterior agangliónica (parte sin nervios) con una sensibilidad normal, y una mitad posterior gangliónica (con nervios) con un movimiento normal.

Procedimiento de Swenson

Técnica quirúrgica que consiste en sacar el segmento agangliónico (parte sin nervios) y unir el intestino proximal normal al recto 1- 2 cm por encima de la línea pectínea.

Progesterona

Progesterona: 5 a 20 ng/ml

Programas residenciales para tratamiento de consumo o adicción a drogas

Son programas de tratamientos en los cuales los pacientes permanecen en una residencia, generalmente por un periodo de 6 a 12 meses. El personal tratante y las personas en recuperación trabajarán para cambiar las actitudes, percepciones y comportamientos asociados con el consumo de drogas
El enfoque de la comunidad terapéutica es la reinserción social del paciente a un estilo de vida libre de drogas y de problemáticas asociadas a su consumo.

Programas residenciales para tratamiento de consumo o adicción a drogas

Son programas de tratamientos en los cuales los pacientes permanecen en una residencia, generalmente por un periodo de 6 a 12 meses. El personal tratante y las personas en recuperación trabajarán para cambiar las actitudes, percepciones y comportamientos asociados con el consumo de drogas
El enfoque de la comunidad terapéutica es la reinserción social del paciente a un estilo de vida libre de drogas y de problemáticas asociadas a su consumo.

Prolactina (PRL)


Valor Normal:
PRL: no mayor a 25 ng/ml

Proteínas

Valores Normales:
Proteínas totales: 6 a 8 g%
Albúmina: 3, 5 a 5,5 g%
Globulinas: 2 a 3 g%

Proteinograma


Valores Normales:
Proteína total: 6.4 a 8.3 g/dL
Albúmina: 3.5 a 5.0 g/dL
Alfa-1 globulina: 0.1 a 0.3 g/dL
Alfa-2 globulina: 0.6 a 1.0 g/dL
Beta globulina: 0.7 a 1.2 g/dL
Gammaglobulina: 0.7 a 1.6 g/dL

proteinograma (pediátrico)

Valores Normales:
Proteínas totales:
Neonatos, 4.6 - 7.4 gr/dl
1 a 7 años, 6.1 – 7.9 gr/dl
8 a 12 años, 6.4 – 8.1 gr/dl
13 años en adelante, 6.6 – 8.2 gr/dl
Albúmina: 3,5 - 5 gr/dl
Globulinas: 2,3 – 3,4 gr/dl
Inmunoglobulina G:
1 mes, 251 – 906 mg/dl
2 a 4 meses, 176 – 601 mg/dl
5 a 12 meses, 172 – 1.069 mg/dl
1 a 5 años, 345 – 1.236 mg/dl
6 a 10 años, 608 – 1.572 mg/dl

Inmunoglobulina A:
1 a 3 meses, 1.3 – 53 mg/dl
4 a 6 meses, 4.4 – 84 mg/dl
7 meses a 1 año, 11 – 106 mg/dl
2 a 5 años, 14 – 159 mg/dl
6 a 10 años, 33 – 236 mg/dl
Inmunoglobulina M:
1 a 4 meses, 17 – 105 mg/dl
5 a 9 meses, 33 – 126 mg/dl
10 meses a 1 año, 41 – 173 mg/dl
2 a 8 años, 43 – 207 mg/dl
9 a 10 años, 52 – 242 mg/dl
Inmunoglobulina E:
0 – 230 UI/ml (en hombres)
0 – 170 UI/ml (en mujeres)

Proteinuria

Proteinuria
Cantidad de proteínas en la orina
Valor normal: Menos de 150 mg (en orina recolectada durante 24 horas)

Protesis peneana


Son dispositivos que se implantan completamente dentro del cuerpo. Producen un estado similar a una erección que permite al hombre tener actividad sexual normal. Ni la operación para implantar la prótesis, ni el dispositivo en sí interfieren con la sensación, el orgasmo ni la eyaculación.

Prueba de Cloruro de Edofronio:

Se trata de un examen que se utiliza como parte del diagnostico de una enfermedad llamada Miastenia Gravis.
Se inyecta una sustancia por vena llamada cloruro de edofronio que aumenta transitoriamente los niveles de acetilcolina en sangre. La acetilcolina es la sustancia que se encarga de que los nervios envíen mensajes a los musculos para que estos se contraigan.
En las personas con Mistenia Gravis cuando se aplica el edofronio, mejora transitoriamente la debilidad muscular.

ANTERIOR
SIGUIENTE