Diccionario
Filtro de vena cava
Un filtro de vena cava es un dispositivo que, colocado en la vena cava superior o inferior (venas que llevan la sangre del cuerpo al corazón), previene y evita, en la mayoría de los casos, la migración de coágulos o trombos hacia el corazón y los pulmones.
La colocación del dispositivo es un procedimiento sencillo, realizado bajo anestesia local. Se introduce a través de una punción realizada en una vena de la ingle o en el cuello. Mediante imágenes se realiza el seguimiento del dispositivo hasta la posición seleccionada.
Requiere pocos minutos, sin necesidad de internación
Fisioterapia Respiratoria
Conjunto de técnicas, maniobras, realizadas por personas entrenadas y/o fisioterapeutas diseñados para mejorar la eficiencia respiratoria, promover la expansión de los pulmones, fortalecer los músculos respiratorios y eliminar las secreciones de las vías respiratorias.
Flujometría
Este es un examen indoloro, no invasivo, que se utiliza para medir el chorro urinario, su volumen total y el tiempo en el que es eliminado.
Se orina en un inodoro especial que tiene la capacidad de registrar algunos valores y expresarlos en un gráfico.
Folato
150 a 450 ng/ml
Fórmulas lácteas hipoalergénicas
Productos lácteos cuya composición ha sido modificada para evitar una reacción alérgica a las proteínas que componen la leche de vaca y suplir las necesidades nutricionales de los niños.
Fosfatasa Alcalina
Valor Normal:
Fosfatasa alcalina (FAL) 80-280 UI/L
Fosfatasa Alcalina (FAL)
Fosfatasa Alcalina (FAL): 45 a 115 U/L en hombres
30 a 100 U/L en mujeres
Fosfatemia
Cantidad de fosfato en sangre
Valor Normal: 2.7 a 4.5 mg/dl
Fósforo en orina de 24 horas
Valor normal de fósforo en orina recolectada durante un día entero
Fósforo: 12,4 ± 4,6 mg/kg/día
Fotocoagulación
Técnica en la cual se usa un dispositivo de luz infrarroja para provocar un coágulo en una vena. Este coágulo cortará el suministro de sangre del tejido que rodea.
Fotocoagulación con láser
Cirugía láser que ayuda a reducir los vasos sanguíneos anormales. El oftalmólogo le hará quemaduras con láser en las áreas de la retina, haciendo que se achiquen los vasos sanguíneos anormales. Debido a que es necesario realizar muchas quemaduras con láser, usualmente se necesitan dos sesiones o más para completar el tratamiento.
Este tratamiento no es doloroso.
Fototerapia
Esta terapia, también llamada Luminoterapia, consiste en colocarse a cierta distancia de una caja de luz brillante por un mínimo de 30 minutos una vez al día, preferiblemente en la mañana. Esta luz artificial imita la luz del día provocando un estímulo en la química del cerebro que controla los estados anímicos, generando así una mejoría en la persona.
Frotis de sangre periférica
Análisis que brinda información acerca del número y forma de las células de la sangre (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas)
Función Tiroidea
Valores Normales:
TSH: 0,35 a 4.25 mlU/ L
T4 LIBRE: 0,8 A 1,7 ng/ml
Funduplicatura
Procedimiento quirúrgico en el cual la parte superior del estómago se envuelve alrededor de la parte inferior del esófago. Esto previene que el ácido del estómago suba al esófago.