Diccionario


Examen Físico para Ginecomastia

Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen de ambas mamas: observación, palpación.
Examen de los genitales (pene y testículos): Observación
Examen del vello (axilar, pubiano)
Examen de la piel

Examen Físico para Hematuria

Examen Físico para Hematuria
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen del abdomen: Observación (o Inspección)
Palpación (o tocar) para saber si algún sitio le provoca dolor y para reconocer si hay alguna lesión que se pueda percibir al tacto.
Escuchan los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos).
Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.
Examen de la piel y las mucosas (de la boca): evaluar cambios de coloración
Examen de la pelvis: Vulva (labios, clítoris, vagina,) y Uretra
.Observación (o Inspección):
-De la piel y mucosa: si hay cambios de coloración o presencia de lesiones
-Del flujo (o secreción)
Tacto vaginal y rectal: según el caso

Examen Físico para Hirsutismo

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
- Medir la talla, peso y el índice de Masa Corporal
- Valoración objetiva de la cantidad y la distribución del pelo mediante la Escala de Ferriman Gallwey en la que cada una de las 9 zonas sensibles a los andrógenos se le asigna un valor de 0 (no hay pelo) a 4 (gran presencia de pelo). La puntuación máxima de la tabla es 36 puntos ( 4 puntos por cada una de las 9 partes ), y se define Hirsutismo cuando la suma de todas las regiones es igual o mayor a 8 puntos.
Las regiones del cuerpo evaluadas son: Labio superior , mentón, región esternal, abdomen superior, abdomen inferior y pubis, brazos, porción superior de la espalda, sector inferior de la espalda y los glúteos, y muslos.
Vale aclarar que los valores de la escala son útiles en la evaluación de mujeres caucásicas, pero no de mujeres orientales ya que esta población tiene característicamente menos pelo si se la compara con la población de Europa meridional.

Examen Físico para Incontinencia o pérdida de orina


El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)

Examen del abdomen: Observación (o Inspección)
Palpación (o tocar) para saber si algún sitio le provoca dolor y para reconocer si hay alguna lesión que se pueda percibir al tacto.
Escuchan los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos).
Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.
Tacto rectal (en hombres) y Tacto vaginal (en mujeres): según cada caso
Examen de la zona genital:
Observación (o Inspección): evaluar pérdida de orina al toser y presencia o no de prolapso (descenso de órganos, como la vejiga, fuera de su ubicación normal)
Examen de la integridad neurológica:
Evaluar el tono (contracción) del esfínter anal, y sensibilidad de la zona genital, según cada caso.

Examen Físico para Incontinencia urinaria en niños

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:

Control de la Frecuencia Cardíaca. Valores normales:
Recién nacidos, 120-160 latidos/minuto
1° y 2 °, año 110-120 latidos/minuto
3 a 12 años, 100 latidos/minuto
13 años en adelante, 75-80 latidos/minuto
.Control de la Frecuencia Respiratoria. Valores normales:
Recién nacidos, 30-60 ciclos respiratorios/minuto
1°y 2° año, 20-40 ciclos respiratorios/minuto
A partir de los 3 años, 15-25 ciclos respiratorios/minuto
.Control de la Temperatura (Normal: 36,4 - 37 °C)

Evaluar marcha: en busca de alteraciones neurológicas

Examen del abdomen: (en busca de masas)
Observación (o Inspección)
Palpación (o tocar)
Escuchar los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos)
Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.

Examen de la zona sacra: (para detectar asimetrías) lipomas angiomas que puedan indicar presencia de lesión medular
.Observación (o Inspección)
.Palpación (o tocar): cuando corresponda según el caso

Examen Físico para Inestabilidad y Desequilibrio

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Evaluar la postura, la marcha y el riesgo de caídas
Examen de las piernas y los pies, evaluar:
.Las articulaciones
.La fuerza y masa muscular
.La sensibilidad
.Los reflejos (del tobillo y la rodilla)
Examen de los Oídos:
-Observación (Inspección)
-Evaluar la audición: con diapasón, cuchicheo o frotación del pelo cerca del oído
Examen de los Ojos:
-Reflejos de la pupila
-Movimientos oculares
-Presencia o ausencia de Nistagmos (movimiento del ojo en forma involuntaria)

Examen Físico para latidos en el ojo

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen ocular:
. Examen de los párpados
. Examen de la conjuntiva
. Evaluar agudeza y campo visual

. Examinar la pupila, la movilidad ocular y los reflejos.

. Examen con Oftalmoscopio (instrumento con luz que utiliza el médico para evaluar los reflejos rojos pupilares, la retina y el nervio óptico)

. Examen neurológico: examinar la fuerza y sensibilidad de otras zonas afectadas (músculos de la cara, boca, garganta, entre otros)

Examen Físico para ojos hinchados

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen ocular:
. Examen de los párpados
. Examen de la conjuntiva
. Evaluar agudeza y campo visual

. Examinar la pupila, la movilidad ocular y los reflejos.

. Examen con Oftalmoscopio (instrumento con luz que utiliza el médico para evaluar los reflejos rojos pupilares, la retina y el nervio óptico)

Examen de la zona periorbitaria
. Color
. Temperatura
. Palpación: para evaluar presencia o ausencia de dolor

Examen Físico para Síncope

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg) y tomarla dos registros, estando el paciente acostado y posteriormente de pie.
Examen del corazón y los vasos:
.Palpación de las venas y arterias del cuello
.Ausculatación (o escuchar) el corazón
Examen neurológico:
.Nivel de conciencia
.Evaluar presencia de movimientos de los brazos y piernas en forma involuntaria
.Movilidad y estabilidad
.Debilidad de brazos o piernas
.Evaluar los sentidos

Examen Físico para Temblor

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Examen Neurológico:
- Realizar pruebas de postura (miembros superiores en extensión), cinéticas (índice – nariz), de escritura y de dibujos de espirales con las manos alzadas
-Evaluar la marcha
- Evaluar tono muscular
- Evaluar reflejos
- Evaluar sensibilidad
- Evaluar motilidad activa y fuerza muscular
- Evaluar estado mental

Examen Físico para Vértigo y Mareo

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Examen de los Oídos:
- Observación de los oídos con un otoscopio (instrumento con luz que utiliza el médico para ver el conducto auditivo y el tímpano del oído)
-Evaluar la audición: con diapasón, cuchicheo o frotación del pelo cerca del oído
Examen de los Ojos:
-Reflejos de la pupila
-Movimientos oculares
-Presencia o ausencia de Nistagmos (movimiento del ojo en forma involuntaria)
Examen Neurológico:
-Evaluar la marcha
-Realización de diferentes pruebas o maniobras que ayudarán a conocer la causa de sus síntomas
Evaluar el equilibrio

Examen Físico por Aftas

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:

Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)

Examen de la piel, de la mucosa de los labios y la boca
. Observación de la lesión: Se evaluará el tipo de lesión, localización, tamaño, forma, bordes, induración
. Observación de la piel
Examen de Ganglios Linfáticos (ejemplo, ganglios del cuello, axila, etc.)
Observación
Palpación

Otros exámenes posibles:
Examen de abdomen
Examen de los ojos
Examen de las articulaciones
Examen de los genitales

Examen Fisico por aumento de mama en hombres

Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen de ambas mamas: observación, palpación.
Examen de los genitales (pene y testículos): Observación
Examen del vello (axilar, pubiano)
Examen de la piel

Examen Físico por aumento de pelo en mujeres

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
- Medir la talla, peso y el índice de Masa Corporal
- Valoración objetiva de la cantidad y la distribución del pelo mediante la Escala de Ferriman Gallwey en la que cada una de las 9 zonas sensibles a los andrógenos se le asigna un valor de 0 (no hay pelo) a 4 (gran presencia de pelo). La puntuación máxima de la tabla es 36 puntos ( 4 puntos por cada una de las 9 partes ), y se define Hirsutismo cuando la suma de todas las regiones es igual o mayor a 8 puntos.
Las regiones del cuerpo evaluadas son: Labio superior , mentón, región esternal, abdomen superior, abdomen inferior y pubis, brazos, porción superior de la espalda, sector inferior de la espalda y los glúteos, y muslos.
Vale aclarar que los valores de la escala son útiles en la evaluación de mujeres caucásicas, pero no de mujeres orientales ya que esta población tiene característicamente menos pelo si se la compara con la población de Europa meridional.

Examen Físico por Calambres

El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen de las piernas:
.Observación
.Palpación
.Evaluar Reflejo aquileano (del tobillo), rotuliano (rodilla): se evalúa la reacción del tobillo y la rodilla dando un pequeño golpe con un martillo.
.Evaluar la movilidad y la sensibilidad

ANTERIOR
SIGUIENTE