Diccionario
Examen Físico de Incontinencia urinaria en niños
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca. Valores normales:
Recién nacidos, 120-160 latidos/minuto
1° y 2 °, año 110-120 latidos/minuto
3 a 12 años, 100 latidos/minuto
13 años en adelante, 75-80 latidos/minuto
.Control de la Frecuencia Respiratoria. Valores normales:
Recién nacidos, 30-60 ciclos respiratorios/minuto
1°y 2° año, 20-40 ciclos respiratorios/minuto
A partir de los 3 años, 15-25 ciclos respiratorios/minuto
.Control de la Temperatura (Normal: 36,4 - 37 °C)
Evaluar marcha: en busca de alteraciones neurológicas
Examen del abdomen: (en busca de masas)
Observación (o Inspección)
Palpación (o tocar)
Escuchar los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos)
Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.
Examen de la zona sacra: (para detectar asimetrías) lipomas angiomas que puedan indicar presencia de lesión medular
.Observación (o Inspección)
.Palpación (o tocar): cuando corresponda según el caso
Examen físico de mordedura de víbora
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen de del área mordida:
. Observación (o Inspección)
. Palpación(o tocar)
Examen de la piel y las mucosas
Examen de Tórax
. Observación (o Inspección)
. Palpación(o tocar)
. Auscultación (escuchar): de los ruidos/sonidos producidos por los pulmones y el corazón.
Examen Neurológico
Examen Físico de Mordeduras
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen de del área mordida:
. Observación (o Inspección)
. Palpación(o tocar)
Examen Físico de palpitaciones
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Examen de la Piel
Examen Respiratorio:
Inspección del torax
Percusión de campos Pulmonares.
Auscultación de Pulmones.
Examen Cardiovascular;
Palpación de pulsos Periféricos
Auscultación Cardíaca
Examen Fisico de Picadura
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Inspección general
Exploración de piel y mucosas
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Examen Cardiovascular:
-Auscultación (escuchar): de los ruidos/sonidos producidos por el corazón
Examen Respiratorio:
- Auscultación (escuchar): de los ruidos/sonidos producidos por los pulmones
Examen del Abdomen: Observación (o Inspección) Palpación (o tocar) para saber si algún sitio le provoca dolor. Escuchan los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos). Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.
Examen Neurológico:
- Evaluar nivel de conciencia (escala de Glasgow)
-Evaluar la marcha
- Evaluar tono muscular
- Evaluar reflejos
- Evaluar sensibilidad
- Evaluar motilidad activa y fuerza muscular
Examen Físico de Picaduras
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Inspección general
Exploración de piel y mucosas
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Examen Cardiovascular:
- Auscultación (escuchar): de los ruidos/sonidos producidos por el corazón
Examen Respiratorio:
- Auscultación (escuchar): de los ruidos/sonidos producidos por los pulmones
Examen del Abdomen: Observación (o Inspección) Palpación (o tocar) para saber si algún sitio le provoca dolor. Escuchan los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos). Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.
Examen Neurológico:
- Evaluar nivel de conciencia (escala de Glasgow)
-Evaluar la marcha
- Evaluar tono muscular
- Evaluar reflejos
- Evaluar sensibilidad
- Evaluar motilidad activa y fuerza muscular
Examen físico de sospecha de meningitis
El médico podrá realizar el siguiente examen
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de Temperatura corporal (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg).
Examen de piel y de mucosas ( de boca y ojos)
Examen Cardiovascular:
Se escucha el corazón con el estetoscopio en varios puntos del pecho.
Se toma el pulso comprimiendo suavemente la muñeca y se presiona una uña para evaluar el flujo de sangre periférico.
-Examen respiratorio:
Percusión del tórax y auscultación del tórax
-Examen de fauces boca y garganta)
Examen neurológico:
- estado de la conciencia
Examen de fuerza muscular de brazos y piernas
Exploración de signos de irritación meníngea: aparición de dolor al flexionar el tronco ( el torax) , rigidez y dolor al flexionar el cuello ( rigidez de nuca)
Fondo de ojo (Examen ocular con oftalmoscopio)
Examen físico de sospecha de pólipo o tumor de colon
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
-Control del peso
Examen del abdomen: Observación (o Inspección)
Palpación (o tocar) para saber si algún sitio le provoca dolor y para reconocer si hay alguna lesión que se pueda percibir al tacto.
Escuchan los ruidos del abdomen (ruidos hidroaéreos).
Percusión (dar repetidos golpes) para conocer cómo suena cada parte del abdomen.
Examen de la piel , mucosas ( ojos y boca) y faneras ( pelo y uñas)
Examen de la región perianal
Tacto rectal.
Examen Físico de Tos
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen del Tórax: Observación (o Inspección)
Palpación(o tocar)
Auscultación (escuchar): de los ruidos/sonidos producidos por los pulmones y el corazón.
Percusión (dar repetidos golpes): para conocer cómo suena cada parte del tórax.
Examen de Ganglios Linfáticos (ejemplo, ganglios del cuello, axila, etc.)
.Observación
.Palpación
Examen de piel y mucosa (boca): Evaluar cambios de coloración
Examen Físico de Traumatismo encefalocraneano
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen Neurológico:
.Se utiliza la Escala de como de Glasgow: por medio de la aplicación de un estímulo sonoro o doloroso se evalúa la respuesta verbal, ocular y motora para objetivar el nivel de conciencia
.Evaluar: el tamaño y/o reactividad de las pupilas, motilidad de los 4 miembros, la sensibilidad, los reflejos osteotendinosos y el reflejo de Babinski, el equilibrio y la memoria
Examen de las lesiones en la cabeza:
.Observación (inspección)
.Palpación (tocar)
Examen de cuello y columna cervical:
.Observación (Inspección)
.Palpación (tocar)
. Evaluación de la movilidad: si está o no limitada
.Evaluación neurológica en busca de debilidad u hormigueo o electricidad en las piernas.
Examen Físico Mamario
Examen Físico Mamario
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen de las Mamas:
.Observación
.Palpación
Examen de los Ganglios Linfáticos (de la axila, ingle, cuello):
.Palpación
Examen Físico Mamario en niñas
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca. Valores normales:
Recién nacidos, 120-160 latidos/minuto
1° y 2 °, año 110-120 latidos/minuto
3 a 12 años, 100 latidos/minuto
13 años en adelante, 75-80 latidos/minuto
Control de la Frecuencia Respiratoria. Valores normales:
Recién nacidos, 30-60 ciclos respiratorios/minuto
1°y 2° año, 20-40 ciclos respiratorios/minuto
A partir de los 3 años, 15-25 ciclos respiratorios/minuto
Control de la Temperatura (Normal: 36,4 - 37 °C)
Control del peso y talla
Examen de las Mamas:
Observación
Palpación
Examen de los Ganglios Linfáticos (de la axila, ingle, cuello):
Palpación
Examen Físico ocular
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
.Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
.Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
.Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
.Control de la Presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg.)
Examen de ambos ojos:
.Evaluar agudeza y campo visual
.Examinar la pupila, la movilidad ocular y los reflejos.
.Examen con Oftalmoscopio (instrumento con luz que utiliza el médico para evaluar los reflejos rojos pupilares, la retina y el nervio óptico)
.Examinar los párpados (mediante la eversión del mismo) y la conjuntiva
Examen Físico para ACV
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca (Normal: 60 a 100 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial (Normal: ≤ 120/80 mmHg)
Examen Neurológico, evaluar:
.Nivel de conciencia y comprensión
.El habla y la escritura
.Movilidad y estabilidad
.Sensibilidad
.Los sentidos (vista, audición, gusto, olfato y tacto)
Examen del corazón y los vasos:
.Palpación de las venas y arterias del cuello
.Ausculatación (o escuchar) el corazón.
Examen Físico para aumento de pelo en niñas y adolescentes
El médico podrá realizar el siguiente examen o exploración:
Control de la Frecuencia Cardíaca. (Normal: 13 años en adelante, 75-80 latidos/minuto)
Control de la Frecuencia Respiratoria (Normal: 16 a 20 ciclos respiratorios/minuto)
Control de la Temperatura (Normal: 36,5 - 37 °C)
Control de la presión arterial.
- Medir la talla, peso y el índice de Masa Corporal
- Valoración objetiva de la cantidad y la distribución del pelo mediante la Escala de Ferriman Gallwey en la que cada una de las 9 zonas sensibles a los andrógenos se le asigna un valor de 0 (no hay pelo) a 4 (gran presencia de pelo). La puntuación máxima de la tabla es 36 puntos ( 4 puntos por cada una de las 9 partes ), y se define Hirsutismo cuando la suma de todas las regiones es igual o mayor a 8 puntos.
Las regiones del cuerpo evaluadas son: Labio superior, mentón, región esternal, abdomen superior, abdomen inferior y pubis, brazos, porción superior de la espalda, sector inferior de la espalda y los glúteos, y muslos.
Vale aclarar que los valores de la escala son útiles en la evaluación de mujeres caucásicas, pero no de mujeres orientales ya que esta población tiene característicamente menos pelo si se la compara con la población de Europa meridional.